8.5 C
New York
Wednesday, March 19, 2025
HomeOpiniónAlemania se sitúa a la cola del crecimiento económico según la OCDE

Alemania se sitúa a la cola del crecimiento económico según la OCDE

Date:

Top stories

XRP Price Targets $5 Amid White House Crypto Reserve Speculation

Key InsightsXRP long positions exceed shorts by $35M, signaling...

Cardano Price Rises 20% Amid Bullish Momentum: Will It Break $1 Hurdle?

Key InsightsADA price surged over 20% intraday and is...

Whale Profits Plummet As Ethereum Price Struggles

HighlightsEthereum price could be heading for a crash, analysts...

Shiba Inu Price Prediction: Rebound To $0.00001600 Incoming?

Key InsightsShiba Inu price stayed inside a falling wedge...

Congressional Crypto Caucus Launches To Enhance Crypto Regulation

HighlightsRep. Ritchie Torres announced the Congressional Crypto Caucus on...

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para el próximo año. Sin embargo, este optimismo no se refleja todavía en las expectativas para Alemania. Aunque las perspectivas son desafiantes, existen indicios de recuperación.

Según el informe de la OCDE, Alemania será la última entre los países industrializados en términos de crecimiento económico en 2024. La organización proyecta un crecimiento de tan solo un 0,7 % para Alemania el próximo año y un 1,2 % para 2026.

Revisión a la baja de las previsiones

La OCDE ha vuelto a ajustar a la baja sus expectativas para la economía alemana. En septiembre, ya había reducido ligeramente sus proyecciones, señalando un crecimiento del 1,0 % para 2025. Para 2023, se espera una estagnación, lo que refleja un panorama complicado para la mayor economía de Europa.

Entre los factores señalados por los expertos de la OCDE, destacan la alta incertidumbre respecto a la financiación y la implementación de una producción más respetuosa con el medio ambiente. Esto ha afectado la confianza tanto de los inversores como de los consumidores. Además, la débil demanda externa ha lastrado la actividad económica alemana. Sin embargo, el informe señala una lenta recuperación de las exportaciones, impulsada por un aumento en la demanda de los principales socios comerciales de Alemania.

Panorama global y retos adicionales

A nivel global, la OCDE prevé un crecimiento económico del 3,3 % tanto en 2024 como en 2026. En la zona euro, las proyecciones apuntan a un incremento del 1,3 % y del 1,5 % para esos mismos años, respectivamente.

No obstante, la OCDE advierte sobre los riesgos asociados a políticas comerciales proteccionistas. En un contexto marcado por la próxima toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el informe subraya que medidas como restricciones al comercio podrían aumentar costos y precios, disuadir inversiones, frenar la innovación y, en última instancia, reducir el crecimiento económico. Trump ya ha anunciado su intención de imponer aranceles de importación para reducir el déficit comercial estadounidense y fomentar la producción industrial dentro del país.

Además, la OCDE identifica otros riesgos significativos, como los conflictos geopolíticos. Por ejemplo, la crisis en Oriente Medio podría provocar un aumento de los precios de la energía. La elevada deuda pública en muchos países también representa un desafío importante para la estabilidad económica global.

La OCDE, con sede en París, agrupa a países comprometidos con la democracia y la economía de mercado. Entre sus miembros se encuentran grandes economías como Alemania, Estados Unidos y Japón, así como países emergentes como México y Chile.

Alfonso Palma
Alfonso Palma
Alfonso Palma is a seasoned expert in finance and cryptocurrency with a decade of experience pilot the evolving digital economy. Known for his insightful analysis and forward-reckon strategies, Alfonso has help soul and business organisation unlock the potential of blockchain technology and decentralized finance. As a view leader, he regularly lend to top-tier financial publications and talk at globular crypto league, bridge the gap between traditional finance and the cutting-edge world of digital assets.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories